El siglo XXI ha venido cargado de avances tecnológicos. Uno de los más relevantes han sido las redes sociales. Dichas aplicaciones pueden poner a los usuarios más jóvenes en situaciones potencialmente peligrosas si no se usan de...
Leer más
El siglo XXI ha venido cargado de avances tecnológicos. Uno de los más relevantes han sido las redes sociales. Dichas aplicaciones pueden poner a los usuarios más jóvenes en situaciones potencialmente peligrosas si no se usan de...
Leer másEl uso de cibersexo responde a múltiples motivaciones de los usuarios que lo realizan. La literatura advierte que algunas motivaciones podrían relacionarse con indicadores de consumo problemático, como la interferencia y la preocupación asociadas a su uso. No obstante,...
Leer más
A pesar del reconocimiento de la Conducta Sexual Compulsiva (CSC) como una entidad diagnóstica en la ICD-11, pocos estudios han explorado su curso natural. El objetivo de este estudio es explorar el curso natural de la CSC durante un...
Leer másLa pandemia COVID-10 podría haber exacerbado las diferencias ya existentes entre las mujeres de diferentes orientaciones. Así, un total de 971 mujeres españolas entre 18 y 60 años, de las cuáles el 84% se identificaban como heterosexuales, y el...
Leer másSi crees que puedes tener un problema de adicción al cibersexo, puedes contactar a través de nuestro correo electrónico: salusex@uji.es o a través de nuestro número de teléfono: (+34) 964 72 97 19. Si lo prefieres, antes de contactar...
Leer más